Estos últimos días de diciembre nos están dejando una ola de frío polar que hace que estemos deseando correr a casa a refugiarnos y estar calentitos. Pero ¿a quién no le da miedo la factura de estos meses?… Y todavía queda lo peor, que es enero.
Por eso ¡no hay mejor momento para asegurarse de que tu hogar se mantendrá caliente sin que te cueste un dineral! A continuación te ofrecemos algunos consejos excelentes para asegurarte de que tu caldera esté en las mejores condiciones para combatir y soportar las condiciones exteriores y algunos trucos extras que harán que tu hogar mantenga mejor el calor sin aumentar la factura.
Antes de nada hay dos preguntas que te tienes que hacer:
¿Has revisado la caldera este año?
Todos los años hay que hacerlo, es la única forma de saber que la caldera funciona correctamente y a pleno rendimiento. En ocasiones las calderas tienen algún pequeño fallo del que no te enteras, pero hace que no caliente tanto tu hogar, o que te salga mucho más caro. Asegurarse de que tu caldera esté bien mantenida significa que es más eficiente y menos propensa a averiarse. Además, es ley de Murphy, las calderas suelen estropearse en los momentos de más frío 😉
En otras palabras, cuida tu caldera y ella cuidará de ti. Asegúrate de revisar tu caldera lo antes posible por un técnico especialista. En Toolydo podrás contratar tu mantenimiento de caldera desde 90€/año + IVA. Este es el teléfono al que puedes llamarnos: 605 44 11 94.
¿Estás siendo eficiente?
El invierno equivale a facturas de calefacción altísimas, ¿verdad? No tiene porqué ser así. Por ejemplo, simplemente reducir la temperatura de tu habitación en un grado podría reducir sus facturas de calefacción hasta en un 10 por ciento. Si no sueles estar en una habitación te recomendamos girar la TRV (válvula termostática del radiador) a un ajuste más bajo para no desperdiciar calor en una habitación vacía. Y como decíamos anteriormente: una caldera con un correcto mantenimiento es mucho más eficiente.
Pequeños trucos que te ayudan a mantener el calor en tu casa
- 10 minutos antes de irte a la cama, coloca una bolsa de agua caliente debajo de las mantas para que estén caliente y listas para entrar. Los calcetines de invierno también pueden ser beneficiosos para los dedos de los pies fríos.
- Si tienes cortinas largas, colócalas detrás del radiador, el calor a veces puede quedar atrapado detrás de la cortina, por lo que colocarlas detrás de los radiadores ayuda a garantizar que el calor llegue a los lugares correctos de tu hogar.
- Asegúrate de que todas las ventanas estén bien cerradas y no en el primer pestillo, y que no hay fugas por donde entre la corriente.
- Para asegurarte de que su casa alcance la temperatura adecuada, asegúrate de que el termostato esté en el lugar correcto, generalmente en una de las habitaciones más frescas de la casa, como el pasillo.
- Mantén las puertas de la habitación cerradas, nuevamente, esto atrapa el calor en el interior. Los burletes también ayudarían a mantener el calor en la habitación. Puedes ponerlos en la puerta de entrada y en cada una de las habitaciones.
- Maximiza el aislamiento en las ventanas y en la caja de las persianas. Existen también burletes para ventanas.
- Es más fácil cambiar la temperatura de tu cuerpo que la temperatura ambiente, sin mencionar que es más ecológico. En lugar de subir la temperatura un grado más, ponte otra capa de ropa. Una buena temperatura ambiente pueden ser 23º. Sumar un grado más supone un incremento del 7% en la factura. La Organización Mundial de la Salud recomendó una temperatura de 21º, aunque más tarde la Public Health England estimó que la temperatura ideal debía ser 18º.
- Si lo tienes, utiliza el termostato programable, y utilizado para ir calentando la casa 20 minutos antes de llegar. Aunque parezca que vas a gastar más al tenerla más tiempo no es así. La sensación de frío al llegar hace que pongas la calefacción más alta. Además gastarás menos si mantienes una temperatura constante, aunque sea más tiempo, que si hay subidas y bajadas.
- Nunca coloques una cama pegada a una pared exterior. Si por decoración tienes así la habitación, separa unos centímetros la cama de la pared.
- Mantener el calor durante la noche. La temperatura más fría se produce justo antes del amanecer. Procura bajar las persianas y cierra las cortinas al anochecer para mantener el calor.
- Varias capas delgadas funcionan mejor que una capa gruesa de ropa. Lo mismo sucede con la ropa de cama. Utiliza ropa, pijamas y sábanas térmicas. ¡Se nota muchísimo!
- Mantén el frío fuera: Usa una tapa de cerradura para bloquear las corrientes de aire.
- No pongas el sofá justo al lado del radiador, porque estará absorbiendo el calor destinado a calentar la habitación.
- Coloca paneles reflectantes en los radiadores. Según la OCU se consigue un ahorro entre un 10% y un 20%. Estos paneles evitar que el calor que desprende el radiador vaya a la pared y se pierda.